1.
Fui fan de Silvania desde sus inicios, lo soy de Ciëlo.
Tuve la fortuna de conocer a Cocó en su única visita a Tijuana.
Le tomé un par de fotos en el Dandy (sí, aquella con la margarita en la mano).
Comí con él en casa de los Castañeda (aka 1/2 Ford Proco).
Lo llevé al Turístico (pero no me atreví a darle el famoso Paseo Inmoral por los clubes tijuaneros).
Lo entrevisté para Selector de Frecuencias (casi dos horas nos pasamos hablando de música, del rock subterráneo peruano que escuché vía postal, del electro pop de los ochenta y de los clicks del 2K).
Lo ví bailar en La Embajada mi dj set (todo un honor, sabiendo el gusto exquisito y exigente que se gastaba).
Disfrute como teenager de aquel live act, de sus versiones a Iggy Pop y aquella explicación de porque cantaba aquello de aluminio para siempre.
La imagen que me queda es de un ser simpático as hell, buen conversador, inteligente y generoso.
Le quedé debiendo aquel paseo por los mejores y peores lugares de la city (ni modo, la gripe me lo impidió).
2.
La música de Ciëlo me ha acompañado los últimos años. La pongo en mi radio show, la toco en mis dj sets, la abordo y sampleo en mis cuentos. La mezcla elegante del electro pop ochentero tanto inglés como español, el dejo sixties sibarita y la experimentación de la electrónica de los últimos años daba como resultado unas canciones pop que me enganchaban a la primera.
Bookless lo sabe (ella me mando secretamente aquel ep que nunca salió editado en el sello en el que debería haber salido editado).
Mr Ejival lo sabe (él me pidió que hiciera la ficha de promoción para el lanzamiento de Un amor mató al futuro).
Robert Proco lo sabe (él vió como en la primera tanda de aquel exclusivo listening party de Paraíso Vacío ya me sabía las tonadas y casi todas las letras).
Cocó lo supo (ahí estaban mis mensajes en su myspace).
3.
Cocó, tan cercano a nosotros como podía hacernos sentir su música y a la vez tan lejano como nos hacía sentir su mundo de fantasía y transgresión pop.
Su muerte nos toca directamente. Si mucha gente espera con ansias el nuevo disco de My Bloody Valentine -ídolos de la juventud de Cocó- yo esperaba con el mismo fervor un nuevo ep cada año, un disco que me diera las coordenadas para seguir soñando y soñando.
Benelux ha sido por meses mi punto de partida para vivir la noche tijuanera. Camino al downtown, escuchar ese tema me hace sentir vivo y feliz, conectado con mi tiempo y a tiempo, enciende el furor por el vértigo de estrellas y aquel motor de juventud.
Ahora tengo un arsenal de canciones guardadas en mi memoria, en el usb, en la computadora pero sé, de antemano, que nunca serán tan perfectas, tan evocadoras como aquellas que Cocó no tuvo la oportunidad de grabar.
Eso es una desgracia.
4.
Tan lejos de la gris España, de sus rencores y sus temores, sus fans from Tijuana no tenemos ningún problema al escuchar de sus strange looks & sounds, de los blogs que se lo cargaban (él mismo se reía que a sus críticos le importara más su look semanal que el escuchar atentamente sus discos), de las acusaciones de música petarda. Qué decir: esa gente no se entera de nada.
Lo de Ciëlo era otra historia, entre la elegancia del mejor Bowie y el estilismo a la española del Zurdo, sus canciones van a sobrevivir esos comentarios, la envidia y la cerrazón de la prensa especializada que nunca reconocerá como algo de calidad a alguien que puede ver en la discoteca de la esquina. A nosotros lo único que nos importaba antes y nos importa ahora es que Cocó & Mario hacían buena música y que en sus proyectos -juntos y separados- nos legaron un puñado de hermosas canciones.
5.
Cocó Ciëlo, nos veremos en los bailes de Marte.
- VUELVETE UNDERGROUND!
*Cocó en su visita a Tijuana, marzo 2005.
Un par de artículos:
-Muere Cocó Ciëlo, la estrella más provocadora del underground (here)
-La noche infinita de Cocó (here)
-Ruido y colorismo, siempre [here]
-La noche infinita de Cocó (here)
-Ruido y colorismo, siempre [here]
-En el Garage: Cocó Ciëlo RIP [here]
-Nudo de cielo y delfín [here]
Rain
/ octubre 7, 2008Grax por este post que ilustra sobre quién fue Cocó Ciëlo. Mi cd de Silvania se quedó en otras manos, pero mi reserva de mp3 salvaguardó dos temas. Lo escucho atentamente en esta madrugada fría y sí, me digo qué subterráneo era CC. Supertalentoso y por lo que cuentas, alguien inolvidable.
Un gran salute.
Rain
/ octubre 7, 2008No sé si se perdió mi comment, el que dejé en la madrugada y bien, aquí estoy. Rafadro, leyendo tu blog me he sentido aproximándome a la vida de Cocó Ciëlo. Lo he escuchado únicamente por Silvania, cuyo disco se quedó en otras mano y del que salvaguardé dos temas en mp3s. Las experimentaciones de Cocó Ciëlo me sacuden porque me doy cuenta que en muchos casos que se vaya un cantante tan underground como él, asombra ya que muchos desconocemos cuán prolífico era.
O es que eso replantea la necesidad de moverse más en las búsquedas musicales. Quiero saber más, mucho más de Cocó Ciëlo.
Graaaax, sí por este post homenaje.
Un gran salute y un supradestello para Cocó Ciëlo, por su vida, por la música.
Xtredan
/ septiembre 17, 2009En linea sin fin….
Xtredan
/ septiembre 17, 2009Ya un año paso y parece difil de creer, agradece a Coco Ciëlo por la magia…….Radio Subterraneam, de nuevo…..