anarquia cientifica

Indignado desde 1984

Ex libris

La barra amarilla

Una de mis frases, publicada hace años en un artículo para  la revista angelina La Banda Elástica,  fue seleccionada para formar parte de Ex Libris, una iniciativa de Reacciona Tijuana que se puede ver en la 29 Feria del Libro Tijuana 2011.

Foto de  Gabriela Posada del Real.

Un año después

JUSTICIA YA!

http://www.movimiento5dejunio.org/abc/

Re-acciona Tijuana

Vallas y frases

Más info aquí: http://bit.ly/9fGWXD

Foto:  Julio Rodríguez

update:

Esta foto la tomé en el Blvd Sánchez Taboada.

nada es gratis

DSC02699

NADA ES GRATIS

Digámoslo fuerte y claro: Los asesores de imagen y expertos en comunicación política no siempre tienen la razón. En una campaña cualquiera hay variables importantes que tomar en cuenta para intentar dirigir o manipular la percepción –que no opinión- pública. Concentrarse en el valor mediático de un personaje televisivo es asumir que su capital simbólico –el cariño o identificación que el público le brinde, por ejemplo-  producirá un saldo a favor.
Tal vez ese público –en este caso, la ciudadanía tijuanense- responda favorablemente al personaje (Rebeca de Alba), crea o no el mensaje del municipio (la modernización urbana más importante del país), aunque no olvide la relevancia del contexto en el que se circunscribe la campaña institucional  del Programa Integral de Repavimentación (PIRE). Ese es el problema: son tiempos de crisis y recesión, de recortes y ajustes presupuestales, de alza de precios y disminución del poder adquisitivo general. Así, pues, como menciona la sabiduría popular “el horno no está para bollos”.
El municipio tiene derecho a pregonar sus logros, pero hasta para eso hay formas, modos y momentos adecuados.  El cuestionamiento principal que se le ha hecho al alcalde Jorge Ramos es el  pago por el uso de la imagen de la conductora (600 mil pesos).  Eso, como ya se dijo, en tiempos de austeridad obligatoria determinada por el presidente Calderón es percibida como una mala medida. Trastocando aquel aquel viejo dicho “tratar de ahorrar centavititos y despilfarrar los dólares”. Sin embargo, eso no importa en el marco del populismo ostentoso de tiempos recientes, la propaganda chapucera y penosamente aspiracional de una generación de políticos maleducados por Televisa y su star system.
¿Qué imagen quiere vender el municipio al utilizar a Rebeca de Alba? ¿Por qué ella? El hecho de que haya hecho sus pininos como conductora aquí es irrelevante y no justifica su presencia. ¿Qué nos dice a los tijuanenses? Nada, en particular. Es simplemente un rostro bello que se agradece ver en pantalla.  ¿Qué nos deja o a quién beneficia? Esa es la pregunta.
La teoría de la aguja hipodérmica hace décadas dejó de funcionar, ya no somos una  teleaudiencia desinformada que, bajo ese presupuesto,  acepta todo lo que sale en los medios sin cuestionarlo.  Si la intención de esta campaña es, como ha dicho el alcalde,  “dimensionar la trascendencia que esta obra sin precedentes en la historia del país tendrá en la vida de los tijuanenses”, viendo los promocionales  sólo queda la sensación de que el PIRE pasa a segundo término, el público discute más la forma y no el discurso (lo que se dice), sembrando la duda de con qué fines se realizan éstos. Fracaso comunicacional.
Sería ideal que los representantes de todos los partidos políticos en el municipio y en el estado,  los grupos empresariales y sociales se unieran para favorecernos a nosotros, los tijuanenses, en obras (la modernización del sistema de alcantarillado de la zona centro, por ejemplo) que impulsarían no sólo el desarrollo económico sino que ayudarían a la mejoría real y palpable  de nuestra vida cotidiana en Tijuana. Eso sí, sin trucos mediáticos ni afanes propagandísticos personales, sino con transparencia, honestidad y compromiso ciudadano.

el verano de nuestro descontento

he votado
dedo que voto
Tardé seis minutos en llegar a la casilla que me correspondía. Espera mínima, quizas minuto y medio. Good news (con el calorcito no se antojaba hacer fila). Dos personas votando en la casilla. Había más personas de OBSERVADORES que VOTANTES.
Apenas me dieron mi boleta y ya estaba disponible la casilla.
Pensé en dibujar al Dr. Mono, hasta había practicado en casa pero el espacio que dejaban para OTROS era demasiado pequeño. Ni modo, escribí el nombre de mi candidato, doblé la boleta y salí para introducirla en la caja de votos. No muchos, btw.
Me regresaron la credencial, pusieron tinta en mi dedo pulgar derecho y eso fue todo. Después de ser un abstencionista aferrado por varias elecciones, he votado. Todo duro menos de cuatro minutos, algo así como un quickie que te deja con la sensación de anti-clímax.
Creo en la política, pero NO en los políticos grises, sin planes ni plataforma real, sensible a las necesidades de la ciudadanía, conciliador y pragmático en lo que se deba.

Imágenes del Verano de nuestro descontento (social)

DR MONO TIENE UN VOTOFail Whale d

barquito

Dr Mono; referencias a Daniela Romo, Jacinta Marcial y Shakespeare; la Fail Whale de Twitter; barquitos…

Más imágenes de boletas electorales intervenidas  en VOTOMX or VOTO

UPDATE: FROM TWITTER

balapodridaIcon_lockLa democracia no es una superestructura, es una creación popular http://bit.ly/5e1U5
Krebstargirl…es diferente el no votar al anular el voto, me daba mucha flojera pero si fui. AHHH hasta el logo de google te dice que votes! :s

aguanteflemafui a votar a medio dia. se me ocurrió meter a mi sobrino para que viera. dentro de la casilla gritó la opción que taché.

punyxFui a comprar caguamas Indio en una tiendita a cuatro casas de la casilla que me correspondía. ¿Mancharme los pulgares? Jamás!

Aeiffelcelular, sticker, credencial del ife, listo! vamos a votar#votomx
elburguesCómo quisiera estar en Tijuana para no ir a votar

lilithlanzEn lo personal, no entiendo a la gente que pretende ver cambios haciendo nada.

torresveraEl abstencionismo es el coco de los políticos… es decir, ni creen que exista y les vale madre
ughoMucha gente detras de las casillas, exageracion si la comparas con la gente votante
ajamaicaAhora agregamos votonulo, Verde y al PNG enhttp://voto.com.mx/
ztirzoRT @revistatrecho: ¿Ya votaron? Participen en la encuestahttp://twtpoll.com/a1pjfv #votomx
hiperkarmacolección de boletas electorales intervenidas, incluyendo al dr.mono y dibujos de penes: http://bit.ly/xffsx
hiperkarmaun voto para la failwhale, via @barrioflores >http://twitpic.com/9el5l
rsIcon_lockTodavía no llega a los Trending Topics lo de #votomxpero ya está #gorillapenis.
yuri_herreraA mí me robaron la cartera hace semanas, pero de haber podido, sabría por quién NO votar: por los partidos que criminalizan el aborto.
cooldesechableno he votado, pero regalan cafe en el oxxo si votas
_d@hiperkarma Pues yo entré con cámara, pritt, marcador rojo y recortes de periódico… en plan El Espacio de Cositas.
ejivalIcon_lockEl Presidente de la casilla traia una vibra medio arrogante. Dude, eres Presidente de casilla y no de tu pinchi colonia.
ElebleuEncantado de la vida hubiera ido a anular «creativamente» mi voto, pero perdí mi IFE hace más de un año en una Hara Kiri Knight, bien punk
ejivalIcon_lockHabía más gente atendiendo mi casilla que gente votando. Con todo y observadores eran como 20 personas.
cas#yoconfieso que yo anule mi voto. #anulARTE #votomx#VotoNulo
el_economistaAcudan a votar.
ejivalIcon_lockYa voté. 10 minutos ida y vuelta. Que ventaja tener la casilla a dos cuadras de tu casa. That wasn’t so bad. Pero mi dedo huele bien feo.
Ph145Espero que voten por el PH o por Dr. MONO!http://www.heroeslocales.co… #votomx #mexicoelection
Ph145Los Twitters de México van a tratar de llegar a los Trending topics poniendo el hashtag #Mexicoelection ? 😛
casVotar por alguien que no se encuentra en la lista: Ixchel (@ixchel_muffin )
ElTepoPfff… Aqui en casa ya me preguntaron si ire a votar, sali con una mam.. Y me responden con otra, quesque es importante :-/
hiperkarmaa todos los que vayan a votar «creativamente»: tómenle foto con su celular y me lo mandan.
hiperkarmayo no tengo credencial. yo no voto hoy. pero si pudiera, también votaría por dr. mono.
NotStaceySal a votar. Ya pagamos por las elecciones, Además, si no votas, no me vengas a chingar después con lo jodido que está el país…
rs Icon_lockJa ja. que onda con esos reporteros que cubren las elecciones y mandan besos para la gente de las colonias en donde los escuchan o ven. WTF.
semidiosVOTO MULO!
maeitswrongIcon_lockVoy a votar por primera vez…la primera vez nunca se olvida 🙂
ughoRT @Sachiel: si tu mamá fuera candidata por un partido pequeño no te daría tanta risa que no votaran por ella, verdad?#votomx
ughoLos candidatos pueden exibirse cerca de las casillas???#votomx
rs Icon_lockWaking up. En la tele, CNN está bloqueado «en cumplimiento con las leyes electorales…» WTF, ni que fuéramos China.
isopixella jornada electoral en imagenes http://bit.ly/Utsea#votomx
ughoel #votomx es una cortina de humo para subir el kilo de jitomate… $25.00 mxn!!! el miércoles estaba a $12.00 mxn
valquiriaIcon_lockAprovechando que tengo el dedo pintado, iré al oxxo por mi café andati de cortesía? jaja
lilithlanzA bañarme y alistarme rápido para ir a votar. Estaría padre que dieran descuento en el cine a los votantes… quiero ver Public Enemies.
valquiriaIcon_lockIr o no ir a votar. He perdido la fé en casi todo, así que no estoy segura de que vlga la pena el esfuerzo de ir y anular. Ah!
PopstitutesIcon_lockHay un tipo que dibujó a Gokú en la boleta.
ElTepohttp://twitpic.com/9ejzzEl Logo de Google te recuerda votar este 5 de Julio

el candidato ideal

UN VOTO POR EL DR. MONO

votapordrmono1

“Sí, ¿por qué no?”.

Visto aquí

Mensaje callejero

LA CALLE ES SABIA

no dudes

Al igual que las canciones que escuchamos en un momento preciso y pensamos que están hechas únicamente para nosotros, así podemos encontrarnos en la calle mensajes tan claros y directo como este que alguien dejo para quien estuviera preparado para recibirlo.
Y sí: NUNCA he dudado de lo que hago, NO desfallezco en el intento de ser mejor persona -ciudadano en un ambiente en que eso parece no interesar nadita-, NI soy de esos que viven pensando en que el pasado fue siempre mejor.
Lo mejor de nuestras vidas, lo ha cantado Chucho y yo lo signo aquí, está por venir.

*Foto tomada cerca de Plaza Río.

(SOBRE)VIVIENDO TIJUANA

 

I.

Sucede una vez más. Lo veo en vivo y  en directo. Como si Tijuana entera fuera un parque temático y no hubiera otra cosa que hacer que aceptar el ride, sentarse en el asiento trasero de un taxi y observar por la ventana nuestro fracaso como desmadrado estandarte posmoderno. 

Sentirse  (in)seguro, sí. Las patrullas sitiando otra zona comercial-escolar, el insistente ulular de las ambulancias, decenas de agentes armados e inquietos, los curiosos que comentan sin saber que pasa en realidad. Ver todo como una representación de sangre y plomo, sin imaginar como, ahora mismo, se desvanece la falsa ilusión de que esto es ellos vs ellos, un conflicto que aún no nos toca ni se acercará a nuestras zonas de confort.

Nadie quiere imaginar siquiera que lo que (mal) vivimos es una movie gore, de esas que pasan el weekend a las 3 am, que sacudirá algo más que el miedo clasemediero y el conformismo social que nos acompañó  los últimos 20 años. 

«Esta situación es ya insoportable», escuchamos decir al responsable de una popular radio tribuna local.  Lo mismo piensa el ama de casa que, como la esposa del Reverendo Alegría en los Simpsons, pide que alguien piense en los niños mientras se baja consternada del taxi en una de las tantas zonas ´blindadas´.  Que Dios los protega, alcanza a decirnos.

Diás más tarde, camino a la cena de Acción de gracias, un amigo señala un rincón solitario, a la vuelta de la casa de sus padres,  externando con cierta distancia televisiva: ¨Ahí dejaron a tres encobijados¨.

Sí, es duro aceptarlo: la city is a violent playground (Nitzer Ebb dixit).

II.

Este año he visto hasta lo inimaginable a través de los medios: una cadena de crímenes asquerosos en close-ups obscenos para saciar el morbo y dejarnos perplejos, la saña y la crueldad de la tragedia post-humana,  el up-date imparable de vidas convertidas en simple estadísticas. Un torrente sangriento.

La prensa abandona cualquier  ética en pos de ese segmento de mercado que devora la nota roja con ansiedad de fiera. Su regordeo en la violencia y la espectacularización del temor ciudadano parece ser la consigna bajo la que se esconde tanto un tufo moralino como una tabla de salvación económica. Algún día los tijuanenses les cobraremos caro su despreciable contribución a la sicosis actual.

Frente eso, son mejor opción los blogs para saber los lugares a evitar, algunas  claves que revelan comportamientos del enemigo invisible presente ya en todo sitio, las anomalías del sistema judicial, detalles que la prensa calla, los recovecos de la podredumbre que, con nuestra apatía y cierto relativismo ad-hoc, dejamos crecer. También están ahí los que piensan que «es difícil quedarte callado cuando pega tan cerca de casa. Difícil cuando ya es un modus vivendi».  Esos que escribenpor los que no están, por sus desaparecidos. 
 

III.

Tijuana no es Ciudad Gótica, aquí no hay superhéroes que respondan nuestro llamado ni autoridades competentes que atiendan nuestro reclamo. ¿Qué se puede hacer en una ciudad que se devora a sí misma? ¿Escribir un JAcusse pos-everything que señale la impunidad criminal, la corrupción policíaca y un Estado rebasado por su ineficacia y falta de estrategias para atacar a una y controlar a la otra? ¿Hacer un recuento de nuestro alicaído sistema de valores y su impacto en la descomposición social, los ideales de la Juventud Desechable y su liga con el consumismo y el desencanto generalizado? ¿Encomendar a Tijuana a algún poder supremo sin importar cuál sea este?

¿Servirá de algo explicar a la ciudadanía las teorías que abordan el miedo como factor de control, las cadenas de oración, la importancia de una vida y el trabajo honesto, la participación política, las marchas solidarias y las protestas puntuales? ¿O haremos de los sinaloenses el blanco perfecto de ataques por «encarnar»  en el imaginario fronterizo el mal llamado narco-cultura?  Tijuana no era así.


IV.

2008 será recordado como un año terrible: los más de 700 muertos y una serie de imágenes de exacerbado dramatismo (aquellos niños de kinder y la balacera que le dio la vuelta al mundo, la carta despedida de  Aiko Enriquez Nishikawa, los testimonios escuchados en las marchas por la paz y la seguridad, los motines en la Penitenciaría). Demasiadas cosas, demasiadas.

Terrible? Sí, pero como dicen nuestros vecinos: Life goes on.


V.

Soy parte de una generación que creció favorecida por el progreso y ese feeling care-free enarbolado por la city desde su origen, que defiende a ultranza la noche tijuanense como válvula de escape frente a una implosión de violencia que antes era selectiva y que  ahora es una especie de lotería de la muerte.

Tijuana es nuestro hogar, nuestras raíces fronterizas, nuestra red de amigos, nuestro trabajo y nuestros sueños. Como tantos que salen cada mañana a enfrentar esa incertidumbre y agitación de la caída de un capitalismo feroz, puedo decir esto: no tengo miedo, no quiero tener miedo, me rehuso a tener miedo.

Una última cosa: si perdemos Tijuana, México se queda sin futuro

*Este texto aparecerá, si no sucede nada que lo impida, el próximo sábado 13 de diciembre en el suple Laberinto del diario Milenio. 

postales desde la crisis 1.4

Así, o más claro?

  • Páginas

  • CN SAYS




    Aquí nos encontramos los que escupimos y cupimos, los que dejan abierta la puerta y sonríen como farolitos. What’s happen now? [sic] Alguien tenía que poner on-line el cruel circo de anuncios fortuitos. Detonar la bomba, porque sí y porque ya no hay tiempo para agobiarse, la pena ajena nunca fue un pretexto, tan sólo un yield de liga intertextual. Una falsa esperanza. Cómplices, cercados, envueltos en celofán y cristal, arropados por la inconsciencia, bendecidos por el alcohol y esa cosa siniestra [voluntad propia]. ¿Vamos a explotar o qué? Necesitamos algo más que inseguridad, necesitamos dinamitar la ciudad. (Ubertrip, Moho 2003)


  • junio 2024
    D L M X J V S
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
  • MICROTEXTOS

  • Entradas recientes

  • Comentarios recientes

    rs en del viernes
    mercadeo en linea en Apropiacionismo poroso
    Frases Para Reflexio… en Mensajes post-irónicos
    rs en un anticipo de lo que ven…
    Elizabeth Fiusha en un anticipo de lo que ven…
  • Posts Más Vistos

  • Categorías

  • CN ARCHIVES

  • El pasado inmediato

  • Meta

  • LA ZONA FANTASMA radio show